21 países latinoamericanos y del caribe conjuntan sus experiencias sobre los inventarios forestales nacionales

21 países latinoamericanos y del caribe conjuntan sus experiencias sobre los inventarios forestales nacionales

CDMX a 03 de diciembre, 2021.- Durante el seminario virtual “Unidos por la naturaleza”, organizado por Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO), se presentó el libro  Inventarios Forestales de América Latina y el Caribe.

Esta publicación es el resultado del trabajo de 21 países de América Latina y el Caribe que han unido esfuerzos para recopilar, revisar e ilustrar sus experiencias sobre la implementación de los Inventarios Forestales Nacionales (IFN), así como identificar puntos en común y diferencias en las definiciones, diseños, métodos y protocolos de estimación aplicados en dichos países. Asimismo, busca promover la transparencia de los datos relacionados con los bosques sobre cuestiones forestales que forman parte de las agendas y reportes sobre políticas internacionales.

En el evento participaron panelistas de Argentina, Chile, Ecuador, Honduras y México, este último representado por el Director General de Comisión Nacional Forestal (Conafor), Luis Meneses Murillo, quien durante su intervención comentó que a través de este libro se contribuye a mejorar e impulsar nuevas estrategias, en el caso de México se iniciará con un programa piloto de monitoreo forestal comunitario.

El evento y la publicación del libro se realizó con el apoyo financiero del proyecto FAO CBIT-Forest a través del fondo fiduciario de la Iniciativa de Fomento de la Capacidad para la Transparencia (IFCT) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

Entrada siguiente

Arriban al país 2.3 millones de vacunas envasadas contra COVID-19 de AstraZeneca

Vie Dic 3 , 2021
Arriban al país 2.3 millones de vacunas envasadas contra COVID-19 de AstraZeneca

Puede que te guste

A %d blogueros les gusta esto: