Producción de pinos navideños evita en México el avance de la mancha urbana: INIFAP

​La demanda actual del mercado nacional es de dos millones de árboles, de los cuales, la mitad se cubre con importaciones de Canadá y Estados Unidos.

CDMX a 24 de diciembre de 2021. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), impulsa las Plantaciones Forestales Comerciales (PFC), que constituyen una actividad prioritaria para aumentar la producción forestal, restaurar la cobertura arbórea y proveer de servicios ambientales a la población.

Expuso que la producción de árboles de Navidad evita el avance de la mancha urbana sobre terrenos no arbolados, fomenta el arraigo de los habitantes de las zonas rurales y genera empleos e ingresos temporales y permanentes a los productores.

De acuerdo con el INIFAP, las plantaciones de árboles de Navidad facilitan la filtración de agua y recarga de los mantos acuíferos, la captura de una gran cantidad de carbono durante el crecimiento de los mismos y contribuye a la prevención de la erosión del suelo.

Actualmente, existe una demanda del mercado nacional de dos millones de árboles, de los cuales, poco menos de la mitad se cubre mediante importaciones de Canadá y Estados Unidos.

En respuesta, el Instituto trabaja conjuntamente con productores y autoridades para promover el uso de árboles de Navidad nacionales, con énfasis en los servicios ambientales aportados, la sustitución de importaciones y el beneficio de los ejidatarios, comuneros y plantadores.

En México existe una superficie plantada de cinco mil hectáreas, distribuidas en el Estado de México, Puebla, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México y Tlaxcala, y no obstante los apoyos económicos y técnicos destinados a esta actividad persiste el déficit en la oferta de árboles de Navidad.

El INIFAP indicó que los árboles de Navidad son un agronegocio atractivo por su rentabilidad y una opción interesante para plantadores y viveristas es la incorporación, como producto secundario, de hongos ectomicorrizógenos comestibles, que les proporcionarán ingresos en el corto plazo, durante la mitad del periodo de producción.

0  -0-0

Entrada siguiente

Tepotzotlán no tendrá elección extraordinaria; dan triunfo a Movimiento Ciudadano

Sáb Dic 25 , 2021
El dirigente de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juan Zepeda, se congratuló ante el resolutivo de la Sala Superior del TEPJF

Puede que te guste

A %d blogueros les gusta esto: