A ocho kilómetros de este Pueblo Mágico se encuentra la Zona Arqueológica de Palenque–una de las más importantes de la cultura maya– que, en 1987 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.   Aunque la zona que podemos recorrer es apenas un pequeño porcentaje de lo que […]

La palabra tajín ha sido traducida como “trueno” o “gran humo”, de modo que se suele denominar a este centro religioso y político mesoamericano como “casa del trueno”.   ¿Cómo llegar a la zona arqueológica El Tajín? La zona arqueológica El Tajín se encuentra a 10 kilómetros de Papantla y […]

La vista de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl nos resulta imponente desde todos sus ángulos, más cuando los vemos a pocos kilómetros de distancia. Esta es una de las postales con la que nos recibe Atlixco que se encuentra a aproximadamente 40 minutos de distancia de la capital de Puebla.

Uno de los destinos favoritos de la República Mexicana es, sin duda, Veracruz, por la calidez y la camaradería de su gente que suele ser muy alegre y divertida. En la zona norte de este estado playero, muy cerca de la región de Totonacapan, encontramos uno de sus paraísos más escondidos que suele ser visitado solo por los más conocedores que buscan una escapada playera más íntima, estamos hablando de Tecolutla.

A tan solo dos horas por tierra de Mexicali, se encuentra San Felipe, Baja California, una localidad de clima cálido que se extiende desde Punta El Machorro hasta Punta Estrella, a orillas del Mar de Cortés y en medio del imponente desierto.

La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, que se traduce del maya como Puerta del Cielo, resguarda un rincón privilegiado, que es el secreto mejor guardado de los aventureros que buscan el contacto directo con la naturaleza en estado puro: Punta Allen.