Francisco Javier Reyes de la Campa se publicita como experto fintech a pesar de investigación por lavado y fraude

El exdirector de Banco Accendo, Francisco Javier Reyes de la Campa, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto lavado de dinero, morosidad y administración fraudulenta. Pese a ello, se presentó como especialista financiero del sector Fintech en América Latina, con el fin de promover las inversiones en soluciones de tecnologías financieras.

CDMX a 23 de enero, 2023.- El exdirector de Banco Accendo, Francisco Javier Reyes de la Campa, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto lavado de dinero, morosidad y administración fraudulenta. Pese a ello, se presentó como especialista financiero del sector Fintech en América Latina, con el fin de promover las inversiones en soluciones de tecnologías financieras.

 

Reyes de la Campa sigue vinculado a proceso derivado de una acusación por administración fraudulenta emprendida por su ex socio Moisés Cosió y por la que fue detenido el 4 de junio de 2022.

 

Sin embargo, a tan solo una semana de permanecer en el reclusorio salió en libertad bajó la orden de presentación periódica a la Unidad de Medidas Cautelares y un par de meses después logró que el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, confirmara el amparo conseguido en marzo de ese mismo año.

 

Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una averiguación en contra de Banco Accendo, por múltiples irregularidades operativas y problemas para mantener el índice mínimo de capitalización que exige la Ley de Instituciones de Crédito.

 

De esta manera la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le revocó al banco la autorización para operar, lo que derivó en la renuncia de Francisco Javier Reyes de la Campa como director con efectos a partir del 16 de octubre de 2021.

 

Hasta el momento se sabe que las víctimas de Accendo y los malos manejos de Reyes de la Campa se encuentran entidades federativas como Hidalgo, que ya inició un juicio para intentar recuperar 807 millones 128 mil 783 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que depositó en un fondo de inversión en la institución bancaria.

 

Otros estados afectados son Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Chihuahua, aunque estas dos últimas retiraron su dinero días antes del anuncio de revocación de licencia.

Entrada siguiente

Tramo II del Tren Maya cumple con el compromiso de protección y rescate ambiental: Semarnat

Lun Ene 23 , 2023
Más de 64 mil plantas se han rescatado en el tramo II del proyecto Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, de las cuales se ha logrado un prendimiento del  85% en viveros, valor superior al 67.8%, establecido en el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Puede que te guste

A %d blogueros les gusta esto: