Pemex reutiliza infraestructura subutilizada para alcanzar metas

Ciudad de México, a 25 de mayo de 2023.- Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que, como parte de la estrategia de exploración y producción de la empresa, se está rehabilitando y dando uso a infraestructura que antes estaba paralizada o subutilizada, con el objetivo de ser más rentables y alcanzar las metas establecidas para el sexenio.

«Es parte de la política de Pemex reutilizar todo lo que tenemos, toda la infraestructura, maquinaria, equipo, muchos que se dejaron en el abandono, para hacer más rentables nuestros desarrollos», señaló el director de la empresa.

Un ejemplo de esta política es la reutilización de las baterías de Jujo y Tecominoacán en Tabasco, las cuales, ante el incremento de la producción, están contribuyendo al procesamiento de crudo. Romero Oropeza destacó que antes de este gobierno, estas baterías tenían un uso mínimo, pero gracias al descubrimiento de Quesqui, se está aprovechando la infraestructura existente, lo que ha evitado una inversión de alrededor de mil 200 millones de dólares.

Además de las baterías, la petrolea reutilizó la batería de separación de Cárdenas Norte, que ha permitido manejar la producción de Tupilco profundo, y la batería Perdiz, que contribuye al manejo de la producción del campo Ixachi. Estas acciones han optimizado la producción al reducir costos y acortar tiempos.

Como parte de esta política de reutilización, la empresa también utilizará la pera ubicada en Jalpa de Méndez, Tabasco, para desarrollar el pozo Tlaktok, que forma parte de la estrategia de producción temprana. El pozo tiene un recurso prospectivo de 18 a 20 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y se realizarán modificaciones en la instalación para iniciar su perforación.

Además, el Plan de Negocios de la paraestatal contempla la rehabilitación de la infraestructura de servicios auxiliares en los complejos petroquímicos (CPQ) de la Cangrejera y Morelos durante este 2023.

Estas acciones de reutilización y optimización de infraestructura forman parte de los esfuerzos de Pemex para adecuar y modernizar su infraestructura de producción, logrando mejorar su eficiencia operativa y optimizar costos en exploración y producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Infraestructura subutilizada de Pemex vuelve a operar y genera ahorros millonarios

Jue May 25 , 2023
Ciudad de México, a 25 de mayo de 2023.- Petróleos Mexicanos (Pemex) implementa una estrategia de rehabilitación y reutilización de infraestructura para mejorar su rentabilidad y cumplir con sus metas sexenales, según afirmó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa. «Es parte de la política de Pemex reutilizar todo […]

Puede que te guste

A %d blogueros les gusta esto: