Desde que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China comenzaran en 2016, México se ha convertido en una destino atractivo para las empresas que hasta entonces operaban en la nación asiática. Las corporaciones buscan beneficiarse de la vecindad del mercado mexicano con el estadounidense, frente a la ola de sanciones y restricciones impuestas por Washington a Pekín.
Economía
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Ciudad de México producirá 3 millones 700 mil plantas de flor de nochebuena en 31 hectáreas de superficie, con lo que se espera una derrama económica de 500 millones de pesos.
Los presidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Andrés Manuel López Obrador, de México, se reunirán el 24 de noviembre
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe, en su más reciente informe de ‘Perspectivas económicas: Las Américas’.
En el documento, el organismo multilateral vaticina que la región tendrá un crecimiento de 3,5 %, 0,5 % más de lo que había previsto en julio, y 1 % por encima de lo que estimaba en abril.
La economía de México anotó un crecimiento trimestral de 1 % entre julio y septiembre de 2022, respecto a los tres meses previos, según cifras ajustadas por estacionalidad reportadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
La embajadora de México en Moscú, Norma Pensado, quien finaliza su misión de más de cinco años, confesó que le resulta «triste» abandonar Rusia porque es donde obtuvo una experiencia «muy rica, muy intensa, de gran aprendizaje» y afirmó que las relaciones bilaterales tienen un potencial amplio que falta por desarrollar.
Arca Continental (AC) es la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola, misma que tiene como prioridad trabajar con los mejores productos y marcas, lo cual ha tenido como consecuencia un incremento interanual del 16.1 por ciento en el flujo operativo, lo que ha generado como resultado 10 mil 675 millones de pesos en el tercer trimestre del 2022.
La agencia Moody’s Analytics advierte sobre una depreciación del peso mexicano de hasta el 20 por ciento frente al precio dólar para los próximos meses
Una nueva medida implementada por el gobierno federal es la que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esto con tal de seguir conteniendo el famoso gasolinazo y que no se vea afectada la economía de los consumidores.
La subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora, dejará su cargo en medio del proceso de consultas en materia energética iniciado por EE.UU.