No dicen que Morena alista una reforma a la Constitución con la que buscarán decretar la nacionalización del Litio, pero ahora la propuesta no llegará del presidente López Obrador será presentada por diputados de Morena en la Cámara de Diputados.
Cámara de Diputados
En el apartado de Agenda Política de la sesión de la Comisión Permanente, legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, externaron comentarios sobre el funcionamiento del Metro de la Ciudad de México.
La Mesa Directiva da trámite a diversas comunicaciones de legisladoras, legisladores, dependencias, congresos y universidades
La diputada del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura, promueve reformas legales para incluir la perspectiva de género y la igualdad entre hombres y mujeres en la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.
El diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, presentó formalmente una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para que emita las recomendaciones necesarias y se garantice el ejercicio pleno de los derechos humanos a la movilidad, vida e integridad a las personas usuarias del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde el pasado sábado se registró un grave accidente entre las estaciones Potrero y La Raza, en la Línea 3.
La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) planteó reformar la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, para que el Buró de Crédito borre la información negativa de una persona, a más tardar en dos años y no en seis, como lo establece la ley vigente.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera se pronunció respecto a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero, a la que acudirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
La diputada Taygete Irisay Rodríguez González (MC) presentó una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución Política, con el fin de ampliar de tres a seis meses la licencia de maternidad para las mujeres trabajadoras.
Con el fin de que los educandos de nivel básico tengan derecho a recibir una alimentación neuronutritiva, suficiente y gratuita en sus respectivas escuelas, la diputada María De Jesús Páez Güereca (PT) planteó reformar la Ley General de Educación.
La diputada Jaqueline Hinojosa propuso hoy inscribir en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados el Primer Congreso Feminista para perpetuar el recuerdo de esas mujeres.