Honey, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, es un bosque mágico con cascadas que ofrecen un espectáculo único.
Maya Comunicación
El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio es una de las áreas nacionales protegidas más pequeñas de México, ubicada en el municipio de Uruapan, Michoacán.
El Museo del Café en Tuxtla-Gutiérrez, Chiapas es un lugar ideal para los amantes del café y para aquellos interesados en conocer más sobre la cultura cafetalera de la región.
Kokoyome es un parque ecoturístico ubicado en la barranca de Guerachi, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Guerrero Negro, un encantador oasis en el corazón de Baja California, es un destino que cautiva a los amantes de la naturaleza con su impresionante vida silvestre y su entorno tranquilo. Situado en la costa occidental de la península de Baja California, este destino pintoresco ofrece una variedad de experiencias únicas que deleitarán a los visitantes.
En la comunidad de Escolásticas, en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, se encuentran las misteriosas «Cabezas Gigantes», dos esculturas de cantera que se hicieron famosas en las redes sociales gracias a su tamaño y forma.
En esta zona, se pueden encontrar 36 árboles sabinos, tres de los cuales superan los mil años de antigüedad.
Palizada es un pintoresco y encantador pueblo ubicado en el estado de Campeche, en México. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y hermosas vistas al río, este destino se ha convertido en un lugar popular para los amantes del turismo y la gastronomía.
El norte de México es conocido por su rica cultura y tradiciones culinarias únicas. Entre los diversos platillos típicos de la región, destaca uno en particular que despierta la curiosidad y el apetito de los aventureros gastronómicos: el caldo de víbora de cascabel.
El jardín se ha desarrollado por etapas y una vez trazado el sendero principal, se dejó que las rocas marcaran el camino